El pasado 26 de junio dimos por finalizada la convocatoria de proyectos CITES Startups 2015, el programa de aceleración de Startups tecnológicas basados en tecnologías provenientes de la Biotecnología, Nanotecnología, Ingenierías y TICs.
La convocatoria fue un éxito, recibiendo inscripciones de 115 proyectos (3 de Nanotecnología, 17 de Biotecnología, 36 de Ingenierías y 59 de TIC). Los aplicantes provienen de diversas localidades del país como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Paraná, La Plata, Mendoza, Santa Fe, Bahía Blanca, Bariloche, Neuquén, Mar del Plata, Mendoza, San Juan, Tucumán, Tandil, San Nicolás, Bolívar, Misiones, Corrientes y Sunchales. Además, recibimos aplicaciones a nivel internacional procedentes de, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay, Estados Unidos y España
Estos proyectos se encuentran en evaluación hasta la última semana de julio, cuando se seleccionarán aquellos que participarán a lo largo de los próximos cuatro meses del Programa. A lo largo de este período se brindará a los diferentes proyectos cursos de capacitación, exposición a mentores de negocios y acceso a tecnólogos de primer nivel. Al finalizar el programa, los participantes tendrán la posibilidad de recibir una inversión de hasta U$D 500.000 y ser incubados en CITES.
A través de este programa, CITES refuerza su objetivo central de apoyar la creación de Empresas de Base Tecnológica que desarrollen productos innovadores utilizando conocimiento complejo y tecnología disruptiva, para resolver problemas concretos, insertarse en mercados regionales y globales, y que contribuyan con un impacto positivo en la sociedad.